En el crisol cultural de Sudamérica, donde domina el paisaje lingüístico, allá emerge un territorio singular y cuyo nombre lo distingue por ser el único país anglófono. La República Cooperativa de Guyana, cuyo nombre evoca la abundancia de recursos naturales en su territorio, es un país situado entre Venezuela, Surinam …
Read More »La construcción social de los roles de género: prejuicios
«¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio». Albert Einstein Imaginemos un mundo donde la palabra «hombre» o «mujer» no existieran. Un lugar donde los roles no estén definidos por normas establecidas. El antropólogo John Money en la década de los 50 emplea el término …
Read More »Manuel De Jesús Galván: inteligencia, ambición y oportunismo
Manuel de Jesús Galván fue un joven con destrezas lingüísticas inigualables en la época. Un intelectual mixtificado. Fue ensayista, novelista, periodista y político dominicano. Sus dotes literarios y periodísticos En el 1854 fundó la sociedad literaria «Amantes de la Letras», la cual abre paso a oportunidades como a formar parte …
Read More »Federico García Godoy: forjando un nacionalismo dominicano
La nación es una construcción histórica, que implica un «nosotros» y que ese nosotros fue variando según quiénes lo enunciaron y en qué contexto lo hicieron. Irene Cosoy El propósito principal de García Godoy fue contribuir al desarrollo de la conciencia nacional mediante relatos novelados que exalten el concepto de …
Read More »Las leyendas como recurso pedagógico
La educación es fundamental para la construcción de la identidad cultural de los pueblos. El uso de las leyendas como recurso pedagógico en la enseñanza de la lengua ofrece una alternativa innovadora para abordar los desafíos actuales en el desarrollo de las competencias comunicativas. Estas narraciones tradicionales representan una fuente …
Read More »El psicoanálisis como espejo de la sociedad: un análisis sociológico de la novela «El psicoanalista» (Función social)
III. Función social A raíz de esta novela han surgido diversas producciones literarias que tienen temáticas similares, como La chica del tren de Paula Hawkins (2015), Perdida de Gillian Flynn (2012), y Duma Key de Stephen King (2008). Aunque, hay que resaltar que estas obras no son influenciadas directamente por …
Read More »El psicoanálisis como espejo de la sociedad: un análisis sociológico de la novela «El psicoanalista» (Estructura)
II. Estructura El psicoanalista (2002) pertenece al género épico y a la especie de la novela de suspenso. Este tipo de novela se caracteriza por generar una atmósfera de tensión y expectativa, manteniendo al lector intrigado y cautivo ante el desarrollo de los acontecimientos. La trama suele girar en torno …
Read More »El psicoanálisis como espejo de la sociedad: un análisis sociológico de la novela «El psicoanalista» (Génesis)
En el mundo literario existen diferentes formas de analizar los textos. Por esta razón, Juan Ignacio Ferreras en su libro Fundamentos de sociología de la literatura (1980) sugiere tres etapas para realizar un buen estudio: la Génesis, conlleva estudiar la obra, el autor, la sociedad, y un camino regresivo de …
Read More »Hacia la construcción de una ética epistémica
Cuando pensamos en los grandes sistemas éticos, probablemente nos asalten ideas relativas a la ética aristotélica y la ética kantiana, por ejemplo, porque estas éticas pretenden ser universales, es decir, pretenden dictar lineamientos aplicables a cualquier sociedad, tiempo y circunstancia. La ética, que como la define el Dr. Edwin Santana-Soriano …
Read More »El culto a Trujillo y su impacto psicosocial en la sociedad dominicana (II)
Quienes no conozcan la historia dominicana, principalmente aquella comprendida entre el decenio de los 20s y principio de los 60s de la pasada centuria, no entenderán el motivo de la fascinación que sentimos los dominicanos hacia el uniforme militar, como símbolo inequívoco de autoridad y poder, ni nuestra adhesión y …
Read More »