Edwin Santana

Doctor en Filosofía: " Inteligencia artificial, cibermundo y educación: reflexiones ontológicas, epistemológicas y éticas desde una perspectiva sistémico- materialista" Maestría en Filosofía en un Mundo Global, UPV/EHU Licenciado en Filosofía, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Especialidad en docencia por competencias y docencia virtual Profesor en Maestría en Metodología de la Investigación Científica, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Profesor en Maestría en Geografía para Educadores, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Profesor de grado en Filosofía en Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Guyana: único país anglófono de Sudamérica

En el crisol cultural de Sudamérica, donde domina el paisaje lingüístico, allá emerge un territorio singular y cuyo nombre lo distingue por ser el único país anglófono. La República Cooperativa de Guyana, cuyo nombre evoca la abundancia de recursos naturales en su territorio, es un país situado entre Venezuela, Surinam …

Read More »

La construcción social de los roles de género: prejuicios

«¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio».  Albert Einstein Imaginemos un mundo donde la palabra «hombre» o «mujer» no existieran. Un lugar donde los roles no estén definidos por normas establecidas. El antropólogo John Money en la década de los 50 emplea el término …

Read More »

Manuel De Jesús Galván: inteligencia, ambición y oportunismo

Manuel de Jesús Galván fue un joven con destrezas lingüísticas inigualables en la época. Un intelectual mixtificado. Fue ensayista, novelista, periodista y político dominicano. Sus dotes literarios y periodísticos En el 1854 fundó la sociedad literaria «Amantes de la Letras», la cual abre paso a oportunidades como a formar parte …

Read More »

Federico García Godoy: forjando un nacionalismo dominicano

La nación es una construcción histórica, que implica un «nosotros» y que ese nosotros fue variando según quiénes lo enunciaron y en qué contexto lo hicieron.  Irene Cosoy El propósito principal de García Godoy fue contribuir al desarrollo de la conciencia nacional mediante relatos novelados que exalten el concepto de …

Read More »

Las leyendas como recurso pedagógico

La educación es fundamental para la construcción de la identidad cultural de los pueblos. El uso de las leyendas como recurso pedagógico en la enseñanza de la lengua ofrece una alternativa innovadora para abordar los desafíos actuales en el desarrollo de las competencias comunicativas. Estas narraciones tradicionales representan una fuente …

Read More »

Hacia la construcción de una ética epistémica

Cuando pensamos en los grandes sistemas éticos, probablemente nos asalten ideas relativas a la ética aristotélica y la ética kantiana, por ejemplo, porque estas éticas pretenden ser universales, es decir, pretenden dictar lineamientos aplicables a cualquier sociedad, tiempo y circunstancia. La ética, que como la define el Dr. Edwin Santana-Soriano …

Read More »