Edwin Santana

Doctor en Filosofía: " Inteligencia artificial, cibermundo y educación: reflexiones ontológicas, epistemológicas y éticas desde una perspectiva sistémico- materialista" Maestría en Filosofía en un Mundo Global, UPV/EHU Licenciado en Filosofía, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Especialidad en docencia por competencias y docencia virtual Profesor en Maestría en Metodología de la Investigación Científica, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Profesor en Maestría en Geografía para Educadores, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Profesor de grado en Filosofía en Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

¿De quién es la filosofía? IX

Las niñas y los niños han sido excluidos de la filosofía debido a la creencia de que no son aptos para ella. Han sido marginados de la mayoría de las escuelas y colegios, y muchos consideran que la filosofía pertenece exclusivamente al ámbito académico. Sin embargo, es precisamente en la …

Read More »

¿De quién es la filosofía? VIII

Sócrates consideraba que la filosofía era accesible para cualquier persona, incluyendo a los niños. Esto lo demostró a través de sus diálogos, como el que mantuvo con «Lisis», un joven que se estima tenía alrededor de 11 años de edad, según Platón. La práctica de la filosofía en el estilo …

Read More »

¿De quién es la filosofía? VII

En los inicios de la filosofía antigua con los filósofos presocráticos, se puede identificar una primera etapa caracterizada por aforismos, poesía, diálogo y drama. Fue en esta etapa donde se sentaron las bases para las características filosóficas que se asemejan a los gustos de las niñas y niños. Podemos considerar …

Read More »

El estado de la muerte en la filosofía

La muerte como percepción, es de antemano,  un concepto difícil de tratar y no es para menos saber que ha sido un tema que, aunque entendemos es interesante, no ha sido profundamente revisado en el catálogo de la filosofía universal, o por lo menos en la filosofía europea.  A todo …

Read More »

¿De quién es la filosofía? VI

Desde su origen, la filosofía ha estado estrechamente asociada con los adultos. Históricamente, fueron los adultos quienes primero experimentaron y discutieron sobre ella, mientras que a las niñas y niños se les ha negado su participación debido a la creencia de que la filosofía es difícil, incomprensible e inaccesible para …

Read More »

La filosofía de Mario Bunge no es neopositivista (ni positivista)

Edwin Santana Es frecuente escuchar en ambientes académicos a profesores repetir automáticamente la “acusación” dirigida a Mario Bunge de ser neopositivista y, con el fin de hacer este texto mucho más accesible tanto para aquellos que repiten esta etiqueta sin reflexionar como para aquellos que están siendo introducidos a estos …

Read More »

¿De quién es la filosofía? IV

Uno de los principales problemas que enfrentamos con los niños, niñas y jóvenes es que a menudo les negamos la independencia, la participación y la libertad para expresarse. Los tratamos como seres inferiores, como si fueran meras páginas en blanco que debemos llenar con el contenido que nosotros, los adultos, …

Read More »