Tanama abrió los ojos. Unos hombres caminaban sobre los cuerpos de la gente de su tribu. Miró, conteniendo con dificultad el llanto que reclamaba la escena, a todas partes. Miró como buscando entre los muertos a sus muertos. No encontró a ninguno. Se levantó y, como pudo, empezó a correr. …
Read More »Algunas variaciones lingüísticas en el cuento En un bohío de Juan Bosch
¿Qué harían si su única opción es entregarse sexualmente a un extraño para salvar la vida de sus hijos? Ya escucho las voces de muchas personas respondiendo. Algunos dicen sí y, otros, no. No los juzgo, cada uno debe hacer lo que sus valores le indiquen o, dicho de otro …
Read More »¡Ay!, esas comas que salen de tu boca
“La coma, esa puerta giratoria del pensamiento”, apunta con mucha sabiduría Julio Cortázar. Me tardé un tro´ de tiempo para seleccionar una frase que pudiera, desde que la leas, pincharte los ojos y hacerte notar la intención de estas líneas. Pues ahí está, quiero hablarte de la coma porque, seguro, …
Read More »Importancia del paradigma fonológico y semántico en la poesía
Como es sabido, en el proceso de escritura creativa intervienen una serie de elementos que permiten a los escritores elaborar sus producciones literarias. Uno de ellos, y el más importante, lo constituyen las palabras. Estas, sin importar que el proyecto sea narrativa, teatro o poesía, favorecen que los autores construyan …
Read More »Saberes necesarios para la práctica educativa de Paulo Freire (Reseña)
Introducción El libro “Saberes necesarios para la práctica educativa, cuyo título original es pedagogía da autonomía”, es un documento escrito por el pedagogo brasileño Paulo Freire, el mismo, escrito en Sao Paulo y publicado en el año 2004 por la editorial Paz y Tierra. Se presentará una reseña de …
Read More »Prácticas y estrategias pedagógicas que favorecen la cultura de la lectura y alfabetización académica
Los docentes deben asumir desde sus prácticas pedagógicas la inmersión de sus estudiantes en la cultura de la lectura académica en tanto que es una de las vías más auténticas y certeras para el logro del éxito académico y la producción de conocimientos. De forma específica y puntual a los …
Read More »Vuelo
In memoriam, a Alfonso Méndez, 20-04-2020 La mariposa presentía que el anciano estaba a punto de morir. Se detuvo en su cama, aguardó unos segundos a que cerrara sus ojos y agitó sus alas, impulsándose en aquel aliento que se desvanecía en el aire.
Read More »El Discurso del método para bien conducir la propia razón y buscar la verdad en las ciencias, escrito por René Descartes
La obra que tenemos por delante, libro sin ningún tipo pretensión, ya que fue escrito en lengua vulgar, en francés, cuando lo que estilaba, era que fuese en latín, la lengua culta. Otro detalle, es que el libro fue publicado en Holanda, en la ciudad de Leiden, pues el autor …
Read More »El medioevo criollo y el Pensamiento Hostosiano
Al analizar cualquier obra sobre la Historia de las Ciencias el lector puede percatarse de que una de las consecuencias del desarrollo del pensamiento científico ha sido el abandono, por parte de los hombres, de ciertos mitos y creencias religiosas, productos de la imaginación, la fantasía y la incapacidad de …
Read More »Análisis del ensayo “El individuo y sus máscaras” de Belén Altuna
En la historia de la humanidad hay conceptos que permanecen sin importar el tiempo y la sociedad en que se presenten, como la figura de una madre y el rol que representa. En contraste, hay también algunas nociones que pueden parecer abstractas a la interpretación y van evolucionando según el …
Read More »