Filosofía

¿Máquinas capaces de soñar?

Los nuevos programas empiezan a trascender el análisis de los datos para formular hipótesis imaginativas – Los robots integran experimentos y literatura buscando relaciones complejas ¿Cuándo deberemos considerar inteligente a un ordenador? ¿Cuando lo parezca? Ese es el famoso test de Turing para máquinas presuntamente pensantes, formulado en los años …

Read More »

Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él.

Interesante expresión de Jean-Paul Sartre que nos remite obviamente a la plena responsabilidad que tiene el ser humano sobre el diseño y construcción de lo que es.  El hombre es responsable de todo lo que hace, porque está dotado de una conciencia que le permite elegir cada acción. Cada elección …

Read More »

El caso de Tracy Latimer

1.4. Tercer ejemplo: Tracy Latimer Tracy Latimer, una niña de 12 años víctima de parálisis cerebral, fue asesinada por su padre en 1993. Tracy vivía con su familia en una granja de las praderas de Saskatchewan, Canadá. La mañana de un domingo, mientras su esposa y sus otros hijos estaban …

Read More »

El caso Jodie y Mary

1.3. Segundo ejemplo: Jodie y Mary En agosto del año 2000, una joven de Gozo, isla cercana a Malta, descubrió que estaba embarazada de gemelos siameses. A sabiendas de que los servicios médicos de Gozo eran inadecuados para tratar las complicaciones de un nacimiento así, ella y su esposo fueron …

Read More »

La bebé Theresa

 ¿QUÉ ES LA MORAL? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates, en La república de Platón (ca. 390 a.C.) 1.1. El problema de la definición La filosofía moral es el intento de alcanzar un entendimiento sistemático de la naturaleza de la moral y de lo …

Read More »

Mito del Thamus

En su diálogo Fedro, Platón recurre a un mito para advertirnos de los peligros de la escritura: «Sócrates.- Pues bien, oí que había por Náucratis, en Egipto, uno de los antiguos dioses del lugar al que, por cierto, está consagrado el pájaro que llaman Ibis. El nombre de aquella divinidad era …

Read More »

Dignidad y precio

A propósito de la lista de libros de ética que según el Prof. Ramón Leonardo Díaz son necesario tener en cuenta a la hora de conocer esta importante disciplina filosófica, me permito compartir con nuestros amigos del foro de Eulogio, como muchos se empeñan el llamarle, algunos apuntes realizados en …

Read More »

¿La conciencia moral puede aconsejar el mal?

En días pasados recibí la llamada del Prof. Máximo Castillo desde la ciudad de Higüey, para preguntarme si la conciencia podría aconsejarnos hacer cosas malas. Como es natural, mi repuesta inmediata fue aclararle que existen diferente tipos de conciencias: conciencia cognitiva, conciencia cultural, conciencia artística, conciencia religiosa, conciencia moral, entre …

Read More »

Sobre el uso público y privado de la razón

Recientemente asistimos a la Asamblea de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y allí tuvimos la oportunidad de ver a muchas personas a las que todos atribuimos ilustración, es decir, la capacidad de servirse de su propio entendimiento para determinar cuándo hacer …

Read More »