Cuando pensamos en los grandes sistemas éticos, probablemente nos asalten ideas relativas a la ética aristotélica y la ética kantiana, por ejemplo, porque estas éticas pretenden ser universales, es decir, pretenden dictar lineamientos aplicables a cualquier sociedad, tiempo y circunstancia. La ética, que como la define el Dr. Edwin Santana-Soriano …
Read More »Qué es la moral
No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates, en La república de Platón (ca. 390 a.C.) 1.1. El problema de la definición La filosofía moral es el intento de alcanzar un entendimiento sistemático de la naturaleza de la moral y de lo que exige de nosotros …
Read More »¿Tecnología o ciencia?
METACIENCIA En una entrega anterior insinuamos que existe una tecnología basada en ciencia, pero no profundizamos más en estas relaciones porque el objetivo del artículo era caracterizar la ciencia y develar algunas relaciones de esta con la filosofía. Con la tecnología podemos hacer lo propio: mostrar su relación con la …
Read More »Universidad y comercialización tecnológica
UNIVÉRSITAS Uno de los procesos por medio de los cuales se relaciona la universidad y la empresa lo constituye la trasferencia tecnológica. En esa relación universidad-empresa la primera el desempeña el rol de generadora de conocimiento frente a las prácticas de comercialización que caracterizan a la segunda, cuestión que suscita …
Read More »Ocho criterios éticos para valorar los avances tecnocientíficos
El impacto de la tecnociencia en la vida de hoy es total. Muchos de los hallazgos científicos acaban convertidos en herramientas y dispositivos (móviles, ordenadores, coches) sin los cuales somos casi incompetentes. Tienen impacto en la sostenibilidad medioambiental, pero también en la mejora de nuestras capacidades, las de nuestra descendencia …
Read More »Oxford invitó a una IA a debatir su propia ética: lo que dijo fue sorprendente
No pasa un día sin un fragmento fascinante sobre los desafíos éticos creados por los sistemas de inteligencia artificial de «caja negra». Estos utilizan el aprendizaje automático para descubrir patrones dentro de los datos y tomar decisiones, a menudo sin que un humano les dé ninguna base moral sobre cómo …
Read More »Pobreza extrema y valores morales
La gallina degollada. Desde la perspectiva Ético-Moral
El Prof. Eulogio Silverio realiza un análisis desde la perspectiva ético-moral al cuento La gallina degollada de Horacio Quiroga Este análisis trata de dar respuesta a las siguientes preguntas planteada en la situación narrada en tormo a esta familia y los cuatros idiotas. ¿La vida de estos idiotas se podría …
Read More »Sobre la dignidad de la persona humana
En este vídeo el Prof. Eulogio Silverio aborda el concepto de la dignidad de la persona humana desde la óptica de Aristóteles, Santo Tomas de Aquino y Emmanuel Kant. Luego hace análisis sobre la dignidad de las personas con déficit cognitivos, como la bebé Teresa, de las personas en situación …
Read More »Condenados a ser libres
En este video el Prof. Eulogio Silverio aborda la afirmación sartreana de que el ser humano está condenado a ser libre. Condenados por que el ser humano no se ha creado a sí mismo y libre porque una vez arrojado al mundo está obligado a elegir las acciones que darán …
Read More »