Por Freddy Beras-Goico Febrero de 2007 Realmente, la vida te da sorpresas. El hecho de que una persona, «a pota» o accidentalmente, «suelte» un peo delante de la gente, siempre ha sido causa de malas caras, boches, insultos y presiones a abandonar, de inmediato, el lugar, cosa que se hace …
Read More »Microondas: mitos y realidades
Cómo calienta un horno microondas La temperatura de un material cambia con la variación del movimiento de las moléculas que lo forman. Así, para entender cómo calienta un microondas hay que saber que las microondas hacen que las moléculas de agua se muevan y con este movimiento se genera …
Read More »Cobrar poco dinero afecta la salud mental
Según un estudio de la Universidad del País Vasco, la precariedad laboral, entendida desde una perspectiva multidimensional, se asocia a la mala salud mental. El grupo de investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico de la Universidad del País Vasco (Opik) ha demostrado que la precariedad laboral, …
Read More »A propósito de las recientes declaraciones del doctor Roberto Cassá
A propósito de las recientes declaraciones del doctor Roberto Cassá, en las que afirma que en los manuales de historia haitianos se enseña que “la existencia de los dominicanos constituye un elemento ilegítimo”, “la frontera no existe” y “esto no es un país”, difiero totalmente de estas aseveraciones y los …
Read More »El discurso, de a tanto por línea, de Lora Hugi, toma sus claves categoriales de las ONGs
Observando las expresiones de este discurso, podemos determinar desde que coordenadas está hablando y cuáles son los intereses que defiende. El profesor Roberto Cassá trató muchos aspectos de la cuestión haitiana, pero ella prefiere concentrar sus ataques al testimonio ofrecido por el Mtro, por carecer de las fuentes bibliográficas que …
Read More »La traumática herencia de Francia en El Caribe
Los procesos históricos derivaron en la configuración del Caribe y su morfología como una región pequeña, muy fragmentada políticamente y diferenciada por una enorme diversidad cultural. Un mosaico de culturas caracterizado por la mezcla. Por lo tanto, imaginarse a la población del Caribe como un grupo social homogéneo es presentar …
Read More »Cuando la vida pierde valor la muerte tiene su precio (cuento)
Aquel nueve de enero el sol se asomaba temeroso tras la montaña del Mijo, y con sus áureos destellos en aquella fría mañana, iba abatiendo las sombras, que aunque despavoridas, no podían librarse de su habitual destino. El Dios Cronos estaba haciendo bien su trabajo aquella mañana, los vahos de …
Read More »El médico, el mecánico y la química
Las sustancias químicas reaccionan siguiendo los mismos patrones. Si se dan las condiciones dos o más sustancias reaccionan y producen los mismos productos. No importa si se trata de reacciones ocurridas en un automóvil o si ocurren en el ser humano. Lo que se quiere decir es que, cualquier fenómeno …
Read More »El ser humano como problema filosófico
El ser humano es “el ser que se pregunta por el ser” (Heidegger, 1997; 2008). El hecho de que el ser humano sea capaz de establecer conscientemente su unidad, su yo, colocando a todo lo que no es ‘yo’ como ‘lo otro’, le confiere una especialidad digna de una búsqueda …
Read More »Un enfoque químico y filosófico de la vida
A medida he profundizado en los temas propios de la ciencia, cada vez se me hace más difícil entender qué está vivo y qué está muerto. Quizás, la principal característica que se atribuye a lo que está vivo es que se mueve, y si está muerto entonces tiene que estar …
Read More »