El Prof. Willian Mejía Chalas nos presenta una excelente entrevista con Clevys Pérez, médica y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Sylvana Marte, comunicadora social y estudiantes de Filosofía de la UASD nos presentan sus experiencias de vida, …
Read More »Sobre el uso público y privado de la razón. Caso tecinco del Claro-JCE
A propósito de la penosa situación en la que se encuentra un técnico de Claro, que supuesta o realmente estuvo enterado de una situación anómala que estaba pasando con los equipos de la Junta Central Electoral (JCE) que serían utilizados para las elecciones del pasado domingo 16 y decidió pasar …
Read More »Cuentos del sinsentido
¡Excelente acto de puesta en circulación de nuestro libro «Cuentos del sinsentido»! Gracias a los colegas profesores y estudiantes por su gentil presencia: Blanca Castaños, Rafael Roa Pimentel, Basilio Belliard, María José, Ivelisse Santana, Johanna Frías, Delkys Molina, José Elías Muñoz, Pablo Henríquez Severino, Sunilda Cordero, Juan Aderso Riveras Eduardo, …
Read More »¿Qué es la conciencia?
El Prof. Eulogio Silverio Aborda en este vídeo la pregunta ¿Qué es la conciencia? Comienza diciendo que la mayoría de las personas piensan que la conciencia es una entidad metafísica dada y administrada por Dios, que nos informa siempre sobre lo que está bien y sobre el mal. La voz …
Read More »El día está brillante, soleado
Por: Adelina Ramirez El día está brillante, soleado cargado de energía bonita. Salga afuera y verá cuánta claridad Y cada especie ocupada de lo suyo. Las ciguitas en lo de ellas, el sol calentando a todos, la naturaleza floreciendo, embelleciendo todo. Y, así, su mismo cuerpo está funcionando: …
Read More »El discurso narrativo en Dominicanos de Pedro Antonio Valdez
Todorov (1972) ha sido consciente de que el discurso es uno de los componentes indispensables de toda obra literaria y lo ha definido como la forma en la que está organizada la historia, ya que existe un narrador que la relata y hay un lector que la recibe (Todorov, 1972). …
Read More »El uso de la lengua latina
Generatio Nova Univérsitas llevó a cabo la tercera entrega de su encuentro académico mensual El Banquete. En esta entrega nos acompañó el Prof. Luis Federico Cruz Paulino quien nos deleitó con su disertación sobre El uso de la lengua latina. En este banquete estuvieron presente los profesores: Dustin Muñoz, Eulogio Javier Rodríguez, Antonio Rodríguez …
Read More »La poesía almacenada (Federico Enriquez Grateraux)
El contexto posmoderno caracterizado por los cambios rápidos, los avances tecnológicos, la supremacía de la imagen y la oposición a las estructuras sociales del modernismo, ha traído consigo nuevos estilos de vida. Tareas que hasta hace poco ameritaban de la presencia y de diversos recursos, hoy se realizan por medio …
Read More »¿Por qué caminamos por la derecha?
¿Existe discriminación racial en la República Dominicana?
El Prof. Eulogio Silverio en este vídeo intenta construir una respuesta sobre la pregunta siempre presente en el día a día de la nación dominicana, de si ¿existe o no discriminación racial en la Republica Dominicana? Este trabajo tiene su fuente de inspiración, los distintos vídeos diseminados a través de …
Read More »