Filosofía

¡LLEGÓ LA HORA DE FILOSOFAR!

El Simposio, un gran banquete

En su dialogo: El Simposio, o de la Erótica, Platón recoge un cuento hecho por Sócrates, y que dice habérselo contado Diotime; hablando del nacimiento de Afrodita, se nos dice, que al amor: “Todo lo que adquiere se le escapa sin cesar, de manera que nunca es rico ni pobre. …

Read More »

Los desafios del relativismo moral

Eulogio Silverio

El relativismo moral tiene sus fuentes primarias en las diferencias culturales existentes de cultura a cultura y de una época histórica a otra época histórica. Tal y como expresó Jenófanes de Colofón los: “Chatos, negros: así ven los etíopes a sus dioses. De ojos azules y rubios: así ven a …

Read More »

¿Qué es la solidaridad?

Solidaridad

Solidaridad es una idea que está en ascenso constante, de hecho se ha convertido en una especie de valor supremos o idea fuerte.  Este concepto se utiliza hoy de manera indeterminada, indefinida, como si fuera posible ser solidario con todo el mundo y con todas las causas sin caer en …

Read More »

¿Qué es la democracia?

Democracia es un término que está en boca de todos y que en nuestro medio se da por sentado que todos saben lo que es. El concepto democracia lo podríamos analizar desde dos puntos de vistas distintos: por su aspecto tecnológico y en su aspecto ideológico  Aspecto tecnico o tecnologico:  …

Read More »

Diálogo filosófico entre Rafael Morla y Andrés Merejo (1-4)

“Fui víctima de ese manualismo dogmático y muerto, durante diez años, el cual comencé a superar a mediados de la década del 80, siendo el libro, Marxismo y no marxismo (1980), de la autoría de la bien recordada profesora Vanna Ianni, un destello de luz en esta dirección” Rafael Morla, …

Read More »

Rafael Morla, un filósofo a tiempo completo

HA DEDICADO LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS DE SU VIDA A LA REFLEXIÓN Y AL CONOCIMIENTO             SANTO DOMINGO.- Rafael Morla es uno de los pocos filósofos con obra publicada con que cuenta el país. Este nativo de Bayaguana, nacido el 2 de octubre del año 1957, …

Read More »

Diálogo filosófico Andrés Merejo y Dustin Muñoz (1 de 4)

Curso Taller de Flauta Dulce y Lenguaje Musical

La estética debe ser vista en dos sentidos: como experiencia y como disciplina. En ambos casos, en términos estrictos, no escapa del ámbito filosófico. Dustin Muñoz (1972, República Dominicana) es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (Tesis: La Estética de lo Feo en las Pinturas Negras de …

Read More »