Humanidades

El Contexto Histórico y Social de la Política Dominicana

A modo de introducción En el caso que nos ocupa, puede hablarse del Contexto Histórico, Social y Político de la República Dominicana a partir de la Independencia Nacional en 1844. Es en este momento cuando se instituyó oficialmente la república y se forja nuestro concepto de nación. Desde la época …

Read More »

Diálogo filosófico Andrés Merejo y Dustin Muñoz (1 de 4)

Curso Taller de Flauta Dulce y Lenguaje Musical

La estética debe ser vista en dos sentidos: como experiencia y como disciplina. En ambos casos, en términos estrictos, no escapa del ámbito filosófico. Dustin Muñoz (1972, República Dominicana) es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (Tesis: La Estética de lo Feo en las Pinturas Negras de …

Read More »

De Indios vivos a Cristianos muertos

Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: «Cierren los ojos y recen». Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia. Eduardo Galeano Explica el padre Las Casas, que a la llegada de los conquistadores la isla de La …

Read More »

Tiene la noche una raíz

(Humacao, Puerto Rico, 1936) Escritor puertorriqueño. En 1948 su familia se mudó a San Juan, la ciudad capital, como muchas otras familias que participaban en la migración hacia la capital de la clase obrera, efecto de la industrialización que el Partido Popular Democrático patrocinó durante la década de 1940. En …

Read More »