En esta entrevista podremos conocer más de cerca al Dr. Gerardo Roa. El director de la Escuela de Letras nos cuenta, con mucho entusiasmo, de dónde viene, quiénes son sus familiares, cómo fueron sus inicios educacionales, cuáles proyectos académicos ha desarrollado y cuáles tiene en carpeta. También, nos comparte lo …
Read More »Opresión y otros vicios en Los algarrobos también sueñan de Virgilio Díaz Grullón
La narrativa dominicana encuentra, posiblemente, su voz más representativa en Virgilio Díaz Grullón. Sus relatos invitan a un viaje por las zonas menos iluminadas de los hombres. Un trayecto que el autor reconstruye con la maestría de los genios. Los algarrobos también sueñan es una de esas travesías. Una que …
Read More »¿Por qué los hombres tienen mucho más vello que las mujeres?
Se trata esta de una pregunta trampa, pues en realidad esconde una pregunta fácil y otras dos mucho más «peludas». La primera se contesta brevemente: los hombres no tienen más vello que las mujeres. Lo que sucede es que al cuerpo humano lo adornan dos tipos muy distintos de pelo: el vello grueso …
Read More »Programa para el fomento de la lectura: Leyendo a nuestros autores
‘‘El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho’’. Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español. Las sociedades que no leen están condenadas a vivir bajo las tristes sombras de la ignorancia. Sin la lectura, como actividad intelectual, los seres humanos serían simples organismos vivos, seres animados condenados …
Read More »¿Es la lengua la principal responsable de nuestra humanidad?
Algunos, enredados en las largas barbas de la religión, dirán con vehemencia que «no». Otros, iluminados por rayos saussurianos no lo dudarán y ofrecerán un «sí» contundente. Sin embargo, quisiera plantear algunas cuestiones antes de responder esta pregunta. Es apremiante comenzar diciendo que la lengua, como todos los activos culturales, …
Read More »