III. Función social A raíz de esta novela han surgido diversas producciones literarias que tienen temáticas similares, como La chica del tren de Paula Hawkins (2015), Perdida de Gillian Flynn (2012), y Duma Key de Stephen King (2008). Aunque, hay que resaltar que estas obras no son influenciadas directamente por …
Read More »El psicoanálisis como espejo de la sociedad: un análisis sociológico de la novela «El psicoanalista» (Estructura)
II. Estructura El psicoanalista (2002) pertenece al género épico y a la especie de la novela de suspenso. Este tipo de novela se caracteriza por generar una atmósfera de tensión y expectativa, manteniendo al lector intrigado y cautivo ante el desarrollo de los acontecimientos. La trama suele girar en torno …
Read More »El psicoanálisis como espejo de la sociedad: un análisis sociológico de la novela «El psicoanalista» (Génesis)
En el mundo literario existen diferentes formas de analizar los textos. Por esta razón, Juan Ignacio Ferreras en su libro Fundamentos de sociología de la literatura (1980) sugiere tres etapas para realizar un buen estudio: la Génesis, conlleva estudiar la obra, el autor, la sociedad, y un camino regresivo de …
Read More »Progreso científico vs. progreso humano: la marcha disímil de dos polos necesariamente complementarios
En el presente artículo se examina la relación entre progreso científico y progreso en el desarrollo humano. En primer lugar, se constata el surgimiento de la ideología del progreso desde la Ilustración hasta mediados del siglo XX. En un segundo momento, se señala el resquebrajamiento de la idea del progreso …
Read More »Mesianismo novoingles
El concepto imperialista en los Estados Unidos se ha trabajado con mucho cuidado. Podemos observarlo en su Destino Manifiesto, el cual fundamenta su legitimidad como un llamamiento del poder divino para expandirse y suministrar democracia y progreso. En este sentido, “Los Estados Unidos se han considerado destinados a realizar una …
Read More »La cuarta revolución industrial
Para muchos autores el concepto de la Revolución Industrial 4.0 aún no es tangible, que el período en el que nos encontramos solo es parte de la tercera revolución, como una segunda era de las máquinas derivada. Sin embargo, estoy convencida de que esta parte se ha desprendido de la …
Read More »Entrevista a un mendigo
Esta entrevista fue realizada por Daniela Marte, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuando cursaba la asignatura de Metodología de la Investigación Científica. Se le asignó realizar una entrevista en profundidad a una persona que poseyera una vida interesante, extraordinaria y ella identificó al …
Read More »