Eulogio Silverio

El sabio que no sabía nadar.

Maestro, he estado leyendo «El sabio que no sabía nadar». ¿Qué piensa acerca de este cuento? Se trata de un relato breve de Gibran Kahlil Gibran que puede resultar interesante para aquellas personas que creen saber mucho, pero en realidad no saben nada y solo presumen de sus conocimientos. El cuento narra …

Read More »

El castigo no sirve para crear la conciencia moral

Nietzsche en “La genealogía de la moral” nos informa que el propósito originario del castigo no era prevenir futuras infracciones o enseñar una lección a quienes incumplían sus contratos. La finalidad era brindar al acreedor el placer de ver sufrir al deudor. Los hallazgos de las neurociencias parecen confirmar esta …

Read More »

El origen del Bien y del Mal

En la genealogía de la moral, Nietzsche examina el problema de los juicios morales,  qué son nuestros juicios morales,  de dónde vienen nuestros juicios morales, quién inventó la culpa. Afirma de manera categórica que originariamente tanto el concepto del bien, como el concepto del mal fueron inventados por los fuertes, …

Read More »

El sabio que no sabia nadar

El sabio que no sabia nadar

  Distraídos por la conversación, el barquero y el sabio navegaban sin percatarse de que la barca avanzaba cada vez más rápido hacia las rocas. El barquero y el «sabio» Una vez, cierto sabio muy dado a celebrar su propia ciencia tuvo que cruzar en bar­ca un largo y hermoso …

Read More »

Los desafios del relativismo moral

Eulogio Silverio

El relativismo moral tiene sus fuentes primarias en las diferencias culturales existentes de cultura a cultura y de una época histórica a otra época histórica. Tal y como expresó Jenófanes de Colofón los: “Chatos, negros: así ven los etíopes a sus dioses. De ojos azules y rubios: así ven a …

Read More »

¿Qué es la solidaridad?

Solidaridad

Solidaridad es una idea que está en ascenso constante, de hecho se ha convertido en una especie de valor supremos o idea fuerte.  Este concepto se utiliza hoy de manera indeterminada, indefinida, como si fuera posible ser solidario con todo el mundo y con todas las causas sin caer en …

Read More »

¿Qué es la democracia?

Democracia es un término que está en boca de todos y que en nuestro medio se da por sentado que todos saben lo que es. El concepto democracia lo podríamos analizar desde dos puntos de vistas distintos: por su aspecto tecnológico y en su aspecto ideológico  Aspecto tecnico o tecnologico:  …

Read More »